Vivir

Ciática en el Embarazo

May 3, 2018

El nervio ciático es el nervio mas largo y ancho del cuerpo, esta ubicado de la pelvis hasta los pies (pasa por la parte trasera del muslo y se ramifica detrás de las rodillas hasta llegar a los pies). Resulta que en el embarazo la inflamación de este nervio es muy común, el 30% de las mujeres embarazadas lo sufren y en el mayor de los casos se debe a la mala postura que nos sentimos obligadas a adoptar para mantener el equilibrio.

nervio_ciatico_2Es un dolor en la parte baja de la espalda que aparece sobre todo a partir del segundo trimestre de gestación, se puede sentir como un pinchazo en la parte alta del gluten y puede dar una sensación de debilidad, entumecimiento de la pierna o hormigueo. Esto sucede ya que es un nervio muy vulnerable a la presión, y la sobre carga de peso que se produce con un utero en crecimiento ocasiona este dolor a medida que el nervio se comprime e irrita.

Las hormonas tambien pueden ser causantes de que aparezca ciática en el embarazo. Es por esto que hay mujeres que comienzan a sufrirlas incluso desde las primeras semanas de embarazo. Durante la gestación, el organismo de la mujer segrega una hormona llamada relaxina la cual ayuda a suavizar la zona de la pubis y la matriz para facilitar la salida del bebe a través del canal de parto. Este estiramiento de los músculos de la zona relaja los ligamentos provocando dolor.

Como combatirla:

  1. El sedentarismo aumenta el riesgo de que el dolor aparezca o persista, intenta hacer ejercicio moderado como caminar y la natación para reforzar los músculos y prevenir la relajación de la musculatura.
  2. Controla el peso en el embarazo, si aumentas de forma excesiva se hará una mayor compresión del nervio ciático.
  3. Los masajes y la osteopatía son técnicas que te ayudaran a aliviar el dolor y la tensión gracias a técnicas de relajación y estiramiento.
  4. Mantén una buena postura, ya que malos hábitos posturales contribuyen a que el dolor aparezca. Evita estar sentada durante mucho tiempo, no cruces las piernas al sentarte, agáchate doblando las rodillas y camina con la espalda recta y erguida.
  5. para dormir utiliza una almohada entre tus piernas, asi aliviaras el dolor.
  6. Existen ejercicios que te ayudaran a liberar la presión en la zona… pero el que me ha resultado mas efectivo a mi es el siguiente:

cruzar-piernas-500x185

Hazlo por 5 minutos en cada pierna…la idea es que la pierna que queda doblada sobre la otra comienzas a apoyarte en la rodilla para hacer el estiramiento (evita el rebote, empuja constantemente).

Espero te sirva esta información, cualquier duda me puedes escribir a pashion504@gmail.com

    Leave a Reply