Vivir

Como evitar las Estrías en el Embarazo

May 29, 2018

Uno de nuestras marcas de batalla durante el embarazo son las temidas estrías. Estas son realmente cicatrices que aparecen en la superficie de la piel ocasionadas por el rompimiento de las fibras elásticas de colageno y elástica.

Nos suceden a la gran mayoría de mujeres en el embarazo por la velocidad en la que aumenta nuestro abdomen y nuestro pecho. Nuestra piel es bastante elástica pero aumentamos tan rápido que la piel no tiene tiempo de reponer el colageno que necesita para evitar estas roturas.

Eliminar las estrías, a pesar de que dicen haber muchos métodos… en realidad ninguno esta comprobado que las elimine del todo. Lo mejor es evitarlas…y esto lo podemos hacer siguiendo los siguientes consejos:

  1. Hidrata tu piel dos veces al día. Lo mas shutterstock_401909971 mportante es mantener de la piel hidratada, asi le ayudaremos a conservar la elasticidad natural y que este preparada para ese estiramiento que le provoca el aumento de volumen corporal.

 

Opta por cremas gruesas como Aveeno Eczema Therapy (es la que yo estoy utilizando en este embarazo). Hay cremas especiales para utilizar durante el embarazo como la linea de Palmer´s a base de Cacao… es una linea buenísima que te ofrece aceites, bálsamos y cremas que hidratan la piel muchísimo… sin embargo mi experiencia fue que justo a los 7 meses de embarazo se me desarrollo una alergia terrible en mi barriguita a causa de esta crema (no quiere decir que a todas les pase, he escuchado buenos comentarios de ella también).
Otras opciones son por ejemplo la Vaselina, es mucho mas económica e hidrata muchísimo…sin embargo no es muy cómoda para andarla todo el día, yo la utilizaba cuando no tenia a la mano crema pero lo hacia solo de noche para no sentirme empegotada durante el día.
El aceite de bebe, el de oliva, almendras o de coco…tambien te pueden solucionar el problema de hidratación para evitar estas cicatrices.

2) Toma mucha agua. Al tomar agua hidratamos la piel desde el interior y así favorecemos su elasticidad.

shutterstock_450086863

 

3) Haz ejercicio. ¡Un buen tono muscular evita las microroturas de la piel!

4) Si te vas a exponer al sol es mucho mas importante darle la hidratación necesaria a la piel, no olvides aplicar tu elección de hidratante después de asolearte.

5) Masajea la piel. Los masajes circulares estimulan la circulación

6) Alimentación sana y equilibrada. Consume mucha proteína, carne y pescado ademas de alimentos ricos en Vitamina A, E, C y magnesio… como la zanahoria, brócoli, melón, mango, almendras, espinacas, frutas cítricas, kiwi, pimientos y fresas.

Con esto cerramos el tema de hoy, si tienes alguna duda puedes escribirme a pashion504@gmail.com o por medio de las redes sociales en Facebook e Instagram.

¡Muchas bendiciones!

    Leave a Reply