Vivir

Cuidados de La Mama y El Recién Nacido

December 1, 2014

Como-se-hace-una-cesarea-3

Hablando con un amigo me di cuenta de lo necesario que era hacer una publicación acerca de los cuidados de la mama y de un recién nacido. Y es que después de dos niños recientes algo se me debió haber quedado de las indicaciones del doctor.

Como primer punto debes saber que el parto por cesaría y el natural son muy diferentes. La recuperación de un parto natural es mas rápida, mientras que el de una cesárea lleva mucho tiempo y cuidado. Si tu parto es por cesárea seguramente necesitaras todavía mas ayuda, en las madrugadas si tu esposo te puede ayudar a pasarte el bebe para que no te tengas que levantar de la cama es mucho mejor. La abuela de mi esposo la cual amo con todo mi corazón me dio un consejo que aquí entre nosotras creo que puedo compartir…con mi primer hijo yo me sentía muy valiente, a los 5 días ya no quería molestar a nadie para que me ayudara en mi casa así que me quedaba sola y hacia todo por mi misma, ella me decía que aunque sintamos que somos capaces de hacer las cosas, que nos mostremos frágiles pues una vez que nuestros esposos vean que podemos, no nos van a ayudar a hacerlo (jaja). Hay que aprovechar pues el cuidado es todo para tu hijo y para ti en ese momento, y en verdad que es muy merecido.

cuidadoscesarea1

Los recién nacidos lo único que hacen es comer, dormir y desechar lo que comen. La rutina que yo seguía era que una vez se despertaba le cambiaba el pañal, no era muy fácil pues estaba llorando mucho por hambre pero me resultaba mucho mejor ya que después de cambiarle el pañal, volvía a comer y se quedaba dormido por otras 2 horas. Pídele ayuda a tu esposo para que puedas dormir al menos unas 4 horas seguidas por la noche.

bebe-y-biberon5

El tema de la alimentación es muy personal pero como te comentaba hace unos días, yo soy pro lactancia materna. Si quieres saber mas del tema visita la publicación anterior dándole click aquí.

Hay muchas creencias acerca de dieta y aceites, lo que yo puedo decirte es que es muy importante para ti y para tu bebe que comas adecuadamente. Debes tener una dieta rica en proteínas, carbohidratos y grasas buenas. Es decir come pescado, pollo, frutas, vegetales y de vez en cuando carnes rojas pero evita los que producen gases como los frijoles, lácteos, refrescos, coliflor y repollo entre otros. Pues el dolor es muy intenso e incomodo, ya que en el caso de una cesárea o parto natural con epidural el cuerpo sigue tratando de recuperarse de la anestesia por lo que estará un poco perezoso al principio.

shutterstock_90153862

Con el cuidado de su ombligo, debes tratar de mantenerlo lo mas seco posible. Hay doctores que recomiendan aplicar un poco de alcohol con un algodón y hay otros que dicen que es mejor dejarlo que se seque solito sin manipular, lo que si es muy importante que sepas es que no necesitas presionar el ombligo para que le quede ¨por dentro¨ (de eso va a depender su genética) así que déjalo respirar!

Para la mama, la depresión post parto es una realidad. Esposo, es vital que aunque no lo comprendas estés ahí para apoyarla. Muchas cosas están cambiando en su vida, y aunque la venida de un bebe es algo fascinante y milagroso…las pocas horas de sueño, el dolor de la recuperación, y el dolor de la lactancia puede afectar las emociones sin que uno si quiera se de cuenta.

image-3-for-coleen-8th-june-2011-gallery-437469995

Si quieres saber las cosas que debes llevar al hospital para el momento de parto, visita esta publicación que escribí hace ya mas de un año pero creo que te puede ser muy útil.

Cualquier inquietud no dudes en escribirme!

    Leave a Reply