Predicador: German Alonso Ponce
12 de Abril 2020
Los planes del Señor estan mucho mas alto que nosotros, es decir que no los podemos ver pero ahí estan.
¿Que haremos después del quebrantamiento?
Por sus frutos nos conocerán… es decir que seremos puestos en escena.
Las uvas son puestas a un lado y comienza el proceso donde son machacadas…y después del quebranto es cuando viene el verdadero propósito. Luego de los frutos comienza la obra del Señor con nosotros.
Mateo 15:32-36 Entonces Jesús, llamando junto a sí a sus discípulos, les dijo: Tengo compasión de la multitud, porque hace ya tres días que están conmigo y no tienen qué comer; y no quiero despedirlos sin comer, no sea que desfallezcan en el camino. 33 Y los discípulos le dijeron*: ¿Dónde conseguiríamos nosotros en el desierto tantos panes para saciar a una multitud tan grande? 34 Jesús entonces les dijo*: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos respondieron: Siete, y unos pocos pececillos. 35 Y Él mandó a la multitud que se recostara en el suelo; 36 y tomó los siete panes y los peces; y después de dar gracias, los partió y empezó a darlos a los discípulos, y los discípulos a las multitudes.
Los panes y los peces fueron quebrantados, y se entrego primero a las manos de Jesus donde fueron partidos…ahi cumplieron su propósito de multiplicación.
Que estemos siendo quebrantados no quiere decir que Jesus nos ha soltado y ya no estamos en sus manos…estamos en sus manos y previo a nuestro propósito!
Después de este quebrantamiento vino la MULTIPLICACION.
En la historia de Jose, los hermanos pensaron que el se vengaría. Pero dice ¨acaso yo soy Dios¨, y dijo que el iba a ayudar a sus hermanos y sus generaciones. La multiplicación es para ayudar.
Nosotros seremos el canal de bendiciones para otras personas. El primogénito espiritual del Señor sabe que todo es de Dios, nada es nuestro.
Mateo 9:17 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces los odres se revientan, el vino se derrama y los odres se pierden; sino que se echa vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan.
El vino nuevo debía ser depositado en un odre nuevo.
Vino tipifica gozo, la alegria. Este es otro tipo de gozo, un gozo nuevo que si no es valorado… se pierde.
Disfrutemos esto nuevo que se nos permite tener. Si no somos entendidos de los tiempos, no podremos aprovecharlo: almorzar en familia, tener mas tiempo con tus hijos, poder hablar con tu esposa(o) etc.
Dios noe sta presentando un nuevo tipo de gozo.
El esta derramando un vino nuevo que necesita un odre nuevo. Todo odre nuevo comienza con un sacrificio.
Josue 4:5-6 y Josué les dijo: Pasad delante del arca[a] del Señor vuestro Dios al medio del Jordán, y alce cada uno una piedra sobre su hombro, de acuerdo con el número de las tribus de los hijos de Israel. 6 Sea esto[b] una señal entre vosotros, y más tarde[c] cuando vuestros hijos pregunten, diciendo: «¿Qué significan estas piedras para vosotros?»,
Aqui vemos unas piedras que se ponen en los hombros..
Las aceitunas caen y con unas piedras se machacan para sacar el aceite… después del quebrantamiento del olivo viene el aceite que es una sustancia habilitadora.
Después del quebrantamiento, estos hombres estaban listos para conquistar.
La piedra que machaco esta generación es el coronavirus, pero será una piedra señal.
Josue 4:7 les diréis: «Es que las aguas del Jordán quedaron cortadas delante del arca del pacto del Señor; cuando esta pasó el Jordán, las aguas del Jordán quedaron cortadas». Así que estas piedras servirán como recuerdo a los hijos de Israel para siempre.
¿Que significo para ti esta crisis? Diremos… ¨las aguas del Jordan quedaron cortadas¨.
Son piedras monumento para recordar que la crisis no nos mato, si no que nos habilito para conquistar.
Este es un quebranto que nos habilita para conquistar.
Mateo 13:24-30 Jesús les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos puede compararse a[a] un hombre que sembró buena semilla en su campo. 25 Pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña[b] entre el trigo, y se fue. 26 Cuando el trigo[c] brotó y produjo grano, entonces apareció también la cizaña. 27 Y los siervos del dueño fueron y le dijeron: «Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿Cómo[d], pues, tiene cizaña?». 28 Él les dijo: «Un enemigo[e] ha hecho esto». Y los siervos le dijeron*: «¿Quieres, pues, que vayamos y la recojamos?». 29 Pero él dijo*: «No, no sea que al recoger la cizaña, arranquéis el trigo junto con ella. 30 Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega; y al tiempo de la siega diré a los segadores: “Recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla, pero el trigo recogedlo en mi granero”».
Asi trabaja el reino de los cielos: el tiempo va a dictar lo que sembró tu enemigo. El tiempo de la ciega determina quien es tu enemigo.
Es fácil llevar un caminar correcto en medio de la gente en la iglesia…pero en este tiempo somos probados.
¡Que este tiempo de quebranto demuestre que somos fieles a Dios!
Numeros 10:17 Entonces el tabernáculo fue desarmado; y los hijos de Gersón, y los hijos de Merari, que llevaban el tabernáculo, partieron.
Nuestro cuerpo es templo y morada del Espiritu Santo…pero antes el tabernáculo debía desbaratarse para moverlo.
Los encargados de moverlo eran los hijos de Gerson, los hijos de Coad y los hijos de Merari.
Gerson significa refugio; su familia era la encargada de transportar el velo y los utensilios del tabernáculo. Velo significa cobertura
Cuando en medio de esta crisis seamos quebrantados, que sea Dios un refugio para nosotros que creemos en El.
Después del quebranto viene una nueva temporada para nosotros.
Coad significa ensamble; esta familia llevaba en sus hombros las cosas santas. Algo ensamblado es algo que se puso de forma permanente, no se puede desconectar una vez puesto.
¡Señor estamos ensamblados a ti! Que esta crisis no nos agarre separados del Señor.
Merari significa aflicción; esta familia transportaba las tablas de madera…sus columnas.
Esto es que muchas veces podemos estar amargados, dolidos, quebrantados… pero nos toca desbaratar toda la estructura, y avanzar…
Perdiste tu empresa, estas amargado…pero hay que avanzar…
No Comments