El tema de la lactancia es muy complejo, yo soy completamente pro lactancia materna. Los beneficios son infinitos pero entre esos esta esa unión especial que uno crea con su hijo(a) al momento de amamantar, también lo saludable que es para el niño estar tomando algo natural, y por ultimo lo beneficioso que es para tu bolsillo…sabias que uno se gasta una lata de leche de mas o menos $40 a la semana!?
Mi doctor dice que los casos en donde la mamá no produce leche son escasos, pero las mamás suelen rendirse muy rápido porque creen que su hijo tiene hambre y no se sustenta. Es importante que sepas que los primeros días lo que estarás produciendo es calostro y a pesar que aparentemente es poco o nada, es justo lo que tu bebe necesita en sus primeros días. Asegúrate de poner a tu bebe al pecho para estimular la producción de leche, la boca del bebe produce una especie de clave morse que manda señales al cerebro de abrir la válvula de la leche. Mi esposo y yo pedimos en el hospital que no le dieran leche a los niños, si no que me lo llevaran cada vez que tuviera hambre. Generalmente es a los tres días de nacido de tu bebe que te bajará la leche, junto con un dolor muy grande (casi insoportable) pero piensa en todo lo positivo y los grandes beneficios que tu hijo sacara de este proceso!
Puedes conseguir una crema en la farmacia que se llama Kamillosan, es a base de manzanilla y te ayudara a aliviar el dolor en tus pezones pues es muy normal que se sequen y se agrieten.
Recuerda que los protectores de pecho son muy importantes para que no mojes tu ropa con el goteo de leche, lleva siempre en tu pañalera un par de cambios por si necesitas sustituir los que llevas puestos.
Los bebes recién nacidos lactan cada 2-3 horas pero suelen quedarse dormidos durante la toma, asegúrate de despertarlos masajeando su cachete para que puedan tomar mas o menos 15 min de cada pecho. No dejes de darle de cierto pecho debido al dolor, pues será peor si se te recarga mucho de leche. El dolor se te quitara completamente después de unas tres semanas de lactancia así que animo!
Son días muy cansados de poco sueño, debes tratar de dormir cuando tu bebe duerme pero tambien es una gran ayuda si te sacas leche con un extractor y la almacenas en el refrigerador para que tu esposo te pueda ayudar aunque sea en una toma por la noche. Separa en recipientes pequeños para que no se desperdicie, pues una vez tu bebe comienza la toma, lo que no consuma hay que desecharlo. La leche almacenada en el refrigerador dura tres días, y si la pones a congelar te puede durar 2 semanas. Es normal que la leche almacenada se asiente, es por la grasa que contiene pero únicamente debes revolver antes de dársela a tu hijo. Para calentarla puedes utilizar el microondas solo asegúrate de revolver para hacer uniforme la temperatura.
3 Comments
Dominique
November 20, 2014 at 3:39 pmMuy bueno, sabes donde puedo conseguir recipientes para almacenar la leche y protectores que sean reusables.
Gracias
Monica Tobon de Ponce
November 20, 2014 at 9:34 pmAvent vende unos que creo que podrias conseguir en Ladylee, Carrion o tiendas de bebes como babys corner o baby king y tal ves ahi hayan tambien los protectores reusables, realmente no recuerdo donde los compre en ese tiempo pero si son muy utiles!
Cuidados de La Mama y El Recién Nacido | Pashion
December 1, 2014 at 11:32 am[…] El tema de la alimentación es muy personal pero como te comentaba hace unos días, yo soy pro lactancia materna. Si quieres saber mas del tema visita la publicación anterior dándole click aquí. […]