Vivir

Embarazo Anembrionico

January 13, 2017

Nunca había escuchado este termino…pero cuando el doctor me dijo que no veía el embrión sabia que no podía ser nada bueno. Tenia mas o menos 7 u 8 semanas de embarazo cuando el doctor me dijo que quería esperar dos semanas mas porque podía ser que tenia menos tiempo de embarazo del que creíamos, ya que el embrión se debería ver en la 7ma semana…pero yo llevaba ya dos semanas en reposo porque había estado sangrando un poco, y mis síntomas de embarazo habían pasado a ser de leves a nulos así que la posibilidad de que fuera un embarazo sin embrión era alta. Durante esas dos semanas mas estuve leyendo mucho acerca del tema, y me di cuenta que es algo muy común pero que sin embargo no todo el mundo conoce. Por eso es que decidí escribirlo para que cualquiera que tuviera la necesidad de leer acerca de esto pudiera leerlo desde el punto de vista de alguien que lo vivió.

Es importante comenzar diciendo que un embarazo anembrionico le puede pasar a cualquier mujer, es algo muy frecuente y es la causa del 50% de los abortos espontáneos. El embarazo anembrionado o embarazo del huevo vacío es un óvulo que es fertilizado y que después de haberse implantado en el útero, se desarrolla en el saco gestacional pero sin desarrollarse el embrión en su interior, por lo que se puede entender que el embarazo se empieza a desarrollar pero no hay ningún feto.

Este tipo de embarazo se produce por problemas cromosómicos asociados a un óvulo o a espermatozoides de baja calidad que generan una mala información genética y no se desarrolla. También pueda ocurrir debido a una división celular anormal…pero en cualquier caso el cuerpo detiene el embarazo ya que reconoce una anormalidad y sabe que no se puede llevar a término. Es por esto que yo comencé con amenaza de aborto, pues mi cuerpo reconoció que había una falla y estaba intentando desecharlo. Sin embargo era muy pronto para saber que se trataba de un embarazo sin embrión.

Este tipo de embarazos puede diagnosticarse mediante una ecografía a las 7 semanas de embarazo, también se puede detectar porque no hay latidos de corazón.

En la mayoría de casos ocurre un aborto espontaneo pero en caso de que el doctor confirme que es un embarazo anembrionico entonces te tendrán que realizar un legrado uterino. En este procedimiento te sedan por completo, y es una operación ambulatoria…quiere decir que no tienes que dormir en el hospital ese día…creo que depende de cada caso, pero en lo personal el doctor me dijo que debía descansar ese día y al día siguiente podría retomar mis actividades con prudencia. No tuve ningún tipo de dolor mas que el de un cólico menstrual muy suave de vez en cuando.

Luego de perder este supuesto embarazo y de realizarte el legrado deberás esperar de 30 a 40 días para volver a quedar embarazada…aunque mi doctor me recomendó esperar de 3 a 6 meses para hacer algunos exámenes y preparar el cuerpo.

Es importante que sepas que tú no has hecho nada para provocar el aborto involuntario o el embarazo anembrionado y es seguro que no se podría haber evitado de ninguna forma. Y es que es muy fácil sentirse culpable o que personas de afuera nos hagan sentir culpables porque en medio de la falta de conocimiento en el tema nos digan que fue por algo que hicimos o dejamos de hacer. Pero es importante que estas palabras y este sentimiento no se agreguen al sentimiento de tristeza que debes estar teniendo por la perdida…y es que realmente no perdiste un bebe, pero perdiste la ilusión que llevaste por al menos uno o dos meses.

Tenemos tantas cosas para dar gracias, y situaciones así nos desarrollan o nos ejercitan habilidades las cuales seguramente carecemos. Nos ayudan a ser mas humanistas y tener empatía por los demás que puedan estar en problemas similares, y tener esa palabra a tiempo para el que lo necesita.

Asi que esta es mi historia, si tienes alguna duda puedes escribirme a pashion504@gmail.com

 

    Leave a Reply