Niños

Evitar Accidentes en Piscina

April 11, 2017

Y llegaron las vacaciones de Semana Santa…para la gran mayoría esto es igual a piscina! Y es que no hay nada mas delicioso que relajarse en la piscina en medio de tanto calor y ver a los niños disfrutar tanto del agua. Sin embargo para miles de familias de todo el mundo la piscina ha sido el causante de tragedias familiares y es por esto que mi publicación de hoy va para evitar estas lamentables situaciones.

shutterstock_283616057

Para comenzar debemos ser consientes que los niños no nacen enseñados, y su sentido de peligro es mucho menor al nuestro….por lo que es nuestra responsabilidad enseñarles cosas como por ejemplo que no se pueden tirar encima de otros niños que están en el agua, que no jueguen de batallas dentro del agua o que no deben sujetarse a ningún otro niño mientras nadan. Luego de esto aquí van algunos consejos que no debemos pasar por alto:

  • Vigilancia continua.

En el caso de los bebes esto es lo normal, pues no puedo imaginar a un bebe solito en su balsita o a la orilla de la piscina. Sin embargo aquí los que corren mayor riesgo son los que ya se desenvuelven mas o menos en el agua pues como padres nos podemos confiar. Un segundo de distracción puede ser fatal, los expertos dicen que un menor puede ahogarse en menos de 3 minutos en tan solo 20 centímetros de agua. Y es que no se trata solamente de si tiene flotadores o sabe nadar…un golpe al resbalarse o tirarse de un deslizador puede dejarlo lo suficiente inconsciente como para no poder defenderse del agua. O lo que mencionaba al principio, puede que nuestro hijo sepa nadar pero si un niño cercano a el se comienza a ahogar es muy probable que se agarre de lo mas cercano…incluso de otro niño haciéndolo difícil de mantenerse a flote (a mi me paso esto de niña…gracias a Dios un adulto nos vio a tiempo y logro sacar). Así que si estamos vigilándolos continuamente…pase lo que pase, podremos reaccionar lo suficientemente rápido como para que no pase nada irremediable.

  • Piscina inaccesible

Ya sea tu piscina o una comunitaria es importante que la piscina no este tan a la mano de los menores. Debería poder estar separada de alguna verja o valla con la altura suficiente para que los niños no salten.

Además asegúrate que luego de salir de la piscina no queden juguetes dentro de ella para evitar que los niños se sientan atraídos a intentar sacarlos por ellos mismos.

  • Juegos seguros

Hay muchísimos juegos divertidos para hacer en al agua, solo asegúrate que ninguno de ellos implique empujarse, hundir a otro o golpearse. No los dejes correr a la orilla de la piscina y que tengan cuidado con las inmersiones de cabeza ya que si no calculan la distancia que hay con el fondo pueden ocurrir traumatismos graves. En los toboganes hay que ser muy prudentes y deben esperar sus turnos, además de no lanzarse si hay alguien abajo.

shutterstock_179479142

  • Los bebes en la piscina

Siempre he pensado que los niños de 1 a 3 años que ya caminan pero que aun no pueden usar manguitos inflables son los mas vulnerables al agua. Es IMPOSIBLE dejarlos solitos aunque les de el agua hasta la cadera…pues no se si han visto, pero si ellos pierden el equilibrio…no se pueden levantar solos. Yo nunca le soltaba la mano a mis bebes…aunque ellos a veces querían porque sentían que podían hacerlo solos. Cuando mi hijo de 3 años se pone muy berrinchudito porque se siente independiente, le suelto la mano y al primer tropezón lo dejo tragar un poquito de agua para que se de cuenta que mama no les puede soltar la mano aun si no tienen sus flotadores.

shutterstock_512734426

Espero que estos puntos te sean de mucho provecho, este peligro es una realidad que esta a la vuelta de la esquina en cualquier momento que estés expuesto al agua. Cualquier duda o consulta no dudes en escribirme.

Haz click para ver Errores en un Viaje a la Playa con Niños y Como Aliviar las Quemaduras de Piel.

    Leave a Reply