Hace unos meses que tuve que llevar a mi hijo al dentista por una carie, la doctora nos dijo que ya tenia sus dientes de abajo flojitos…¡yo no podía creerlo, pensaba que faltaban todavía al menos un año mas para esta etapa!
Pasaron los días y cada vez sus dientes inferiores de en medio estaban mas y mas flojos…y yo nerviosa porque nunca había tenido que sacarle un diente a nadie, y recordaba el dolor y los diferentes métodos crueles como amarrar el diente a un hilo y este hilo amarrarlo a la puerta jaja… pero mi esposo me decía, ¨espera…todavía falta¨ pues un día mi hijo llego del colegio emocionado porque se quito el diente el solito mientras estaba en clase…no le salió casi nada de sangre y no le dolió!
Comencé a leer del tema y es por esto que quería hablarles acerca de las cosas mas importantes que te podrán ayudar a despejar dudas o mitos los cuales yo también tenia.
Este proceso de cambio de dientes comienza entre los 5 y 7 años de edad y no terminara si no hasta que el niño tenga aproximadamente 12 años…es decir que tarda 6 años mas o menos para que los 20 dientes de leche de tu hijo sean mudados.
Los primeros dientes de leche en caerse son los primeros dientes que le salieron al bebe a sus 4-7 meses de edad, los cuales la mayoría de veces son los inferiores de en medio. El diente nuevo comienza a empujar a los dientes de leche y los afloja hasta que estos se caen, es por esto que en la mayoría de casos no es necesario forzarlo…incluso puede resultar peor sacarlos antes de tiempo porque queda una herida muy grande que podría causar una infección.
Si tu hijo comienza con molestias en el fondo de su mandíbula es muy probable que las molares le estén causando dolor al momento de brotar. Estas muelas llamadas ¨las de los 6 años¨ no sustituyen ningún otro diente…si no que salen en el espacio que esta al lado de los segundos molare. Le puedes aliviar el malestar con un analgésico tópico, es decir en crema o en gel, como lo son el ibuprofeno o el acetaminofén.
Una vez los dientes definitivos de tus hijos comienzan a brotar, el cuidado de higiene debe ser aun mayor…no queremos dañar estos dientes que esperamos les duren toda la vida!
Recuerda tener visitas regulares al dentista para un mejor control…estas deberían ser cada 6 meses.
Si tienes alguna duda o consulta no dudes en escribirme a pashion504@gmail.com
Aqui te dejo una tabla que encontré en la pagina Guía Infantil la cual te podría ayudar a ver que dientes son los que suelen caerse en cada edad.
No Comments