De chiquita, al haber nacido yo aquí en Honduras siendo toda mi familia de Colombia…no tuve la oportunidad de crecer junto a mis primos, pero recuerdo la emoción en cada vacaciones cuando podía estar con ellos y cuando a mis 7 años una de mis primas se vino a vivir a Honduras experimente toda una mezcla de emociones…con ella tuve mis mejores aventuras. Con mis hijos veo otra historia, sus primos (por ambos lados) han sido sus primeros mejores amigos y sus compañeros de juego. Los primos crean un vinculo muy parecido al de un hermano, y les da sentido de lealtad y cuidado… mis hijos lloran por estar con sus primos, es la mejor parte de su semana. El crecer con tus primos resulta aun mas beneficioso de lo que pensamos. Mira porque…
- Desarrolla sus habilidades motoras
Al crecer con tus primos solemos pasar la mayoría del tiempo jugando, el solo hecho de estar en constante movimiento es un excelente estimulo para el desarrollo motor del niño, pero sobre todo si sus primos son mayores ya que se convierten en un modelo a seguir y le ensañaran nuevas habilidades.
- Enriquecer el vocabulario
Si tu hijo aun no sabe hablar bien, el tiempo que pasa con sus primos se puede convertir en una oportunidad excelente para entrenar su dicción. Además que aunque pertenezcan a la misma familia cada niño utiliza palabras o expresiones diferentes entonces esto le permitirá apropiarse de nuevas palabras y entender sus significados.
- Aprende a convivir con los demás
El pasar tiempo con sus primos también implica adaptarse a algunas normas sociales…como por ejemplo el compartir y el esperar su turno. Esto estimula la tolerancia y le enseña a lidiar con la frustración, que es uno de los mayores problemas en los hijos únicos. Aprender estas normas básicas de convivencia les será de mucho provecho cuando comience la escuela.
- Descubre un mundo nuevo de emociones
Con sus primos los niños aprenden lo que es la lealtad, la complicidad y la confianza, así como lo que significa sentirse apoyado por otra persona y contar con alguien que le ayude a resolver sus conflictos. El niño aprende lo que es la alegra, la motivación y el entusiasmo, pero también lo que significa estar triste y enojado, es un gran abanico de emociones que enriquecerá su vida afectiva valorando la amistad y hermandad para toda la vida.
No Comments