De niña y a través de mi infancia vi cómo la timidez me impedía o me incomodaba para poder realizar muchas cosas en la vida. Ahora veo algunos de estos rasgos en uno de mis hijos y quisiera poderle ayudar… ¿pero cómo hacerlo?
Antes de comenzar a tocar estos puntos, es importante mencionar que anteriormente la timidez era consecuencia del tipo de entorno al que estaban expuestas los niños. Sin embargo los últimos estudios científicos indican que han encontrado genes relacionados con la timidez y el miedo. Esto hará que les lleve un poco mas de tiempo acostumbrarse a lo desconocido. Dicho esto, podemos hacer algunas cosas para ayudarle a nuestros hijos a pasar este trago amargo. Por ejemplo:
- No lo marques por timido.
Fácilmente podemos cometer el error de decir ¨este es mi hijo el timido¨ e incluso llegar a compararlo sin darnos cuenta con nuestros otros hijos. Si lo haces frente a el, lo podrá recibir como una critica o una excusa de apartarlo de los demás. Si es necesario mencionar algo en relación al tema, será mejor decir ¨necesita un poco de tiempo para sentirse cómodo con la gente que no conoce¨.
2. Muestra empatia
Hazle sentir que entiendes como se siente y que puede que no sea el único en sentirse asi. Si llegan a una reunión con muchos niños y esto lo pone incomodo, puedes hacer un comentario como ¨es difícil cuando todos los niños están haciendo tanto ruido.¨ Esto le ayudara a no sentirse diferente a los demás o pensar que hay algo malo en el.
3. Celebra sus logros
Si se anoto en alguna actividad o tiene un amigo nuevo, ¡elógialo! También te podría ayudar hablar con tu familia y que ellos sepan que a el le tomara un tiempo en sentirse cómodo y que te ayuden a no hacer ningún comentario negativo cuando se encuentren o reúnan.
4. No lo critiques ni menosprecies
Ni siquiera bromeando hagas comentarios hirientes, le destruirás su confianza y esto será peor para el si estas tratando de trabajar su timidez. Recuerda que no es algo que ellos puedan controlar fácilmente, simplemente es parte de su personalidad.
5. No evites las situaciones sociales
Podemos pensar que le estamos ayudando al no exponerlo a estas situaciones incomodas para el, sin embargo estas mismas situaciones le ayudaran poco a poco a poderse ir sintiendo mas a a gusto. Para una reunión o fiesta puedes ayudarle llegando mas temprano de la hora, así tendrás tiempo para estabilizarse y relajarse mientras llegan todos los niños.
6. Busca formas menos estresantes para que tu hijo socialice.
Círculos pequeños de amigos o entornos familiares le podrán ayudar a tu hijo para comenzar.
Tu hijo puede superar la timidez infantil, la influencia de la experiencia supera la genética. Así que trabaja de la mano con el y disfruta cada escalón que vaya subiendo.
No Comments