Vivir

Lactancia Materna

October 10, 2018

La lactancia es una de las cosas mas hermosas en la maternidad, pero no siempre lo sentimos asi porque pueden presentarse algunos inconvenientes en el camino que en varios casos harán tirar la toalla.

Para animarte a intentarlo quiero empezar no por los problemas si no por los beneficios. Es necesario que sepas que esta es la mejor opción nutricional para los bebes, combate infecciones y otras afecciones debido a que la leche materna refuerza el sistema inmunitario del bebe. Y si quieres pensar un poco en ti tambien, la lactancia materna te ayuda a recuperarte mas rápido haciendo que tu utero se contraiga y llegue a su tamaño normal mas rápido. Y por si esto fuera poco…el dar de mamar fortalece el vinculo madre e hijo, formando una conexión especial con tu pequeño.

¿Cuanto amamantar?

Esto no esta escrito sobre piedra, la lactancia materna exclusiva es sinónimo a libre demanda…es decir, cuantas veces quiera el bebe. Pero para ayudarte a hacer una idea…debido a que los bebes tienen un estomago muy pequeño, las primeras 1-7 semanas se alimenta cada 2-3 horas, es decir de 8 a 12 veces al día. Desde sus 2 meses hasta sus 5 meses, las tomas serán cada 2 ½ – 3 ½ … entre 7 y 9 veces diarias, ya podrá aguantar un poco mas entre cada toma y durara menos tiempo al pecho. Desde sus 6 meses adelante las tomas serán cada 5 o 6 horas…unas 4 o 5 veces diarias pues ya estarán combinando con papillas.

Algunos de los problemas mas frecuentes que nos hacen preocupar son los siguientes:

¿Mi leche será suficiente?

Una de las mayores preocupaciones que tenemos es si el bebe se estará alimentando lo suficiente. Pero es bueno que sepas que durante los primeros 3 dias que solamente tienes calostro, tu bebe querra pasar pegado a ti…si logras que succione a libre demanda, no será necesario darle formula para llenarlo mas. Los signos de que tu bebe se esta alimentando seria:

  • Cuando tu leche comience a bajar (después de los tres días), veras como tu busto se recarga…y luego de las tomas, estará descargado.
  • La cantidad de veces que ensucia el pañal, con el calostro necesitara solamente unos 2 cambios al día, pero después mojara al menos 6 pañales al día.
  • Tu bebe deberá ganar entre 6 y 8 onzas cada semana durante los primeros 4 meses.

Si por el contrario, notas alguno de estas cosas entonces tu bebe no esta recibiendo toda la alimentación que debería:

  • Tu bebe continua bajando de peso (los primeros 5 dias es normal que bajen de peso, pero después de eso deben comenzar a aumentar).
  • Si moja menos de 6 pañales en un dia (después del 5to dia de nacimiento).
  • Si la orina de tu bebe es oscura, como el jugo de manzana. (al estar concentrada es signo de que no esta recibiendo suficiente liquido).
  • Si tu pecho no se siente mas suave después de dar de mamar.
  • Si tu bebe tiene la boca y los ojos resecos.

Dolor en los Pezones

Otro de los mayores problemas durante la lactancia es el dolor en los pezones, me han dicho y he leído muchísimas veces que no debe doler si el bebe tiene una buena posición y un buen agarre. Pero debo decirles que aun con mi tercer bebe, y procurando agarre parte de la areola…aun así me duelen muchisimo los primeros segundos cuando empieza succionar! Asi que he llegado a la teoría que no siempre es por una mala posición o agarre que te duelen los pezones…yo utilizo una crema a base de manzanilla para aliviar el dolor pero honestamente creo que es parte del proceso de algunas mujeres, que sin importar lo que hagas o no hagas…va a doler las primeras semanas! Si ya has hecho de todo y te sigue doliendo, no nos queda mas que ser fuertes y esperar a que pasen estos días dolorosos.

Conducto Obstruido

En algunas ocasiones puede ocurrir una obstrucción en los conductos, puede ser porque tu producción de leche es mayor a la demanda de tu bebe o porque has tenido complicaciones amamantando a tu bebe. Sentiras una parte endurecida y sensible al tacto, o se pondrá colorado y una sensación de calor e inflamación que se reduce después de dar de mamar. La mejor forma de aliviar esto es dar de mamar! Pero hay algunas cosas que tambien te ayudaran:

  • Comienza la toma con el pecho afectado
  • masajear el área
  • varia la posición de tu bebe.
  • Toma mucho agua

*Si a estos síntomas le sumas fiebre, debes llamar a tu medico porque es muy probable se trate de una Mastitis y será necesario un tratamiento.

  • Reply
    Lilian Meraz
    August 23, 2019 at 6:23 pm

    Me encanto este blog, ya que es justamente lo que andaba buscando.

  • Reply
    Deisy
    November 26, 2019 at 6:02 am

    Excelente …muchas gracias !

Leave a Reply