Las siestas mas que esos hermoso minutos de descanso para las mamas, es un tiempo necesario en los bebes desde que nacen. En un principio no depende mucho de uno si no que ellos mismos controlan su tiempo de dormir y comer pero a medida que va pasando el tiempo pueden llegar momentos en donde uno sepa que el bebe tiene sueño pero se le esta dificultando un poco dormirse.
Con mis hijos mi respuesta mas utilizada ante el llanto de mis hijos era ¨tiene sueño¨. Y es que en verdad vemos como a los niños de hasta 3 años les afecta en su humor el no dormir el tiempo que necesita, por eso quiero hablarles hoy acerca de esto.
A los 3 o 4 meses tu bebe esta listo para que seas tu quien le establezca el horario de siestas que sea compatible con sus ciclos de sueño naturales. Siempre he dicho que los niños NECESITAN rutinas, de esta manera ellos ya sabran que es lo que sigue y se adaptan fácilmente recibiendo con menos resistencia cada actividad.
A los seis meses el bebe comienza a dormir solamente 2 o 3 siestas durante el día, algunas mas cortas que otras. Es muy importante que estés atenta a las señales que indican que tu bebe esta cansado, si comienza a rascarse los ojos, se comienza a poner de mal humor y todo lo hace llorar…es mejor que lo hagas dormir pronto antes que explote y se te haga mas difícil! Poco a poco empezaras a notar que por ejemplo, todos los días después de su desayuno le da sueño, o que al salir al medio día se queda dormir en el carro…y así podrás ir formándole una rutina para evitar que se te pasen las horas de sueño y se trastorne su día y el tuyo.
Al año los niños duermen dos siestas pero al año y medio (18 meses) ellos eliminan la siesta matutina y continúan únicamente con la siesta de la tarde la cual yo hasta el día de hoy con mi hijo menor de 2 años y 8 meses la continuo haciendo por ley.
¿Hasta cuando?
Tu hijo te lo hará saber… con mi bebe yo aun nota la diferencia entre los días que lo hago dormir y los días que dejo que siga de largo, incluso me pasa que si no lo duermo a las 2:00 de la tarde (después que ha salido del kínder y después de almorzar) entonces se me queda dormido el solito a las 5:00pm! Lo cual no me beneficia en nada pues no se me dormirá temprano en la noche.
No todos los niños son iguales, mi hijo mayor como no fue al kínder si no hasta ahora que tiene 4 años entonces se levantaba muy tarde y no hacia siesta pero ahora que va a la escuela no acostumbra a dormirse en el día lo que me ayuda a poderlo dormir temprano para que descanse lo suficiente para madrugar al día siguiente.
Así que es importante que aprendas a leer a tu hijo y que le formes una rutina por su propio beneficio y por el tuyo…de esta manera sabras exactamente con el tiempo que cuentas para poder organizar tus quehaceres y tu tiempo en base a eso!
Cualquier duda o consulta puedes dejar un mensaje o escribirme a pashion504@gmail.com
No Comments