Niños

Mitos y Creencias Populares En el Cuidado del Bebe

May 26, 2014

Imagen

Nuestra cultura latina esta llena de creencias que vienen desde nuestros antepasados cuando aun no habían estudios científicos que nos expliquen el porque de las enfermedades y otras cosas. Al momento de recibir a un nuevo integrante a la familia lo mas común es que las abuelitas y tías te digan cosas que debes o no debes hacer y muchas veces estas cosas contradicen lo que los médicos piensan y pueden ser incluso peligrosas para la salud del bebe. Sin embargo la familia es un apoyo fundamental y sus consejos son con toda buena intención por lo que debes de manejarlo son sabiduría para no ofenderlos. Escucha sus consejos, aprende de nuestra cultura y si lo ves necesario explícales porque no ves apropiado aplicar esa practica en tu bebe.

Este tema me gusta mucho, disfruto hablar con mis amigas primerizas y aconsejarlas cuando las veo preocupadas por seguir algunos de estos mitos, me considero una ¨caza mitos¨ jaja.

Acá te dejo algunos de los mas comunes.

Para el cuidado del ombligo, las abuelitas recomiendan poner una moneda presionando para que el ombligo no quede por fuera. La realidad es que esto no tiene ningún efecto en el ombligo, lo ideal es mantener el ombligo seco y limpio ya que es una cicatriz dejada por el cordón umbilical y taparla puede hacer que se infecte.

Imagen

La caída de la mollera según la tradición sucede cuando al estar amamantando se le quita el pezón muy rápido ya que la succión hace que se hunda la fontanela (el espacio en la cabecita que aun no esta recubierto por el cráneo). El remedio popular es agarrar al bebe de los pies boca abajo y pegarle en la planta de los pies para que la fontanela regrese a su lugar. Esta maniobra es peligrosa en un bebe además que en realidad la fontanela hundida indica deshidratación y debe ser tratada por un medica ya que es bastante delicado y no es suficiente darle agua al bebe.

Es un mito que los bebes sienten mas frio que uno, la verdad es que entre los primeros dos dias ellos no saben controlar bien la temperatura de su cuerpo pero una vez lo saben controlar ellos sienten el mismo calor y el mismo frio que uno. Muchas veces tendemos a abrigarlos al extremo pensando que están sintiendo mucho frio aun cuando nosotros tenemos calor y esto les causa sarpullido o los puede sofocar.

Imagen

El mal de ojo es la mas terrible de todas, con mi primer hijo se me acerco alguien que no conocía y si no hubiera quitado a mi bebe a tiempo le hubiera puesto su dedo con saliva en la frente de el. Como cristiana se que una camiseta sudada, la saliva de alguien o una pulsera roja no cuidaran a mi bebe de ¨mal de ojo¨ sin embargo si no compartes mis creencias y quieres ponerle algo a tu hijo ten cuidado que no sea algo que se pueda tragar pues le podrás ocasionar asfixia, mejor ponlo en la cuna o su cochecito.

Imagen

Cuando un bebe estornuda no necesariamente es por que se esta enfermando de gripe, el estornudo es el mecanismo que ellos utilizan para limpiar sus vías respiratorias.

El dejarlos llorar no agrandara sus pulmones! Si el bebe esta llorando es porque necesita algo ya sea comida, cambio de pañal o incluso cariño. El debe sentir que estamos ahí cuando nos necesite, así que atiende a su llamado.

Los bebes menores de seis meses no necesitan tomar agua para quitar la sed, ellos únicamente tienen su sistema digestivo preparado para leche materna.

1795532_700989506607034_8795225418984745028_n

10177920_709162745789710_4552230508248057784_n

10250184_706369129402405_520961460476807097_n

10308275_717246651647986_6533006265987841164_n

Leave a Reply