Me encanta este pastel, creo que es por su cobertura de queso crema pero es que ademas es lindo a la vista pues tiene este rojo intenso super curioso. Me encontré esta receta en internet y la hicimos en un Live junto con varias personas que me acompañaron (¡muchas gracias!) y les dije que si al probarla, valía la pena compartirles la receta…lo iba a hacer. ¡Asi que aquí esta!
Ingredientes para la torta
- 1/2 taza ml de aceite
- 1 1/4 taza de azúcar
- 3 huevos
- 2 1/4 tazas de harina de repostería
- 1/4 taza de cacao puro sin azúcar
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato de soda
- 2 cucharaditas de vinagre blanco de manzana
- Una cucharadita de colorante rojo
- Una cucharadita de Extracto de vainilla
Para el buttermilk:
- 1 taza de leche entera
- 2 cucharaditas de jugo de limón o de vinagre
Ingredientes para el frosting:
En el Live decidí que iba a probar el frosting de la receta del red velvet que encontre, sine embargo me gusto mas la del pastel de zanahoria así que les dejo esa nuevamente.
- 200g de queso crema
- 1 taza de azúcar pulverizada
- 1/2 barra de margarina
Preparación Torta:
- Precalentamos el horno a 350 grados.
- Mezclamos la leche con el jugo de limón o vinagre y guardamos aparte (este será nuestro buttermilk casero)
- Tamizamos la harina junto a la sal y el cacao y ponemos aparte.
- Aparte batimos bien el aceite junto con el azúcar y agregamos los huevos uno a uno hasta que nos quede una mezcla esponjosa y uniforme.
- Agregamos el extracto de vainilla y mezclamos.
- Añadimos el colorante extra rojo a la mezcla de leche con limón o buttermilk. Si crees que no ha cogido la intensidad de color que quieres puedes añadir un poco más, otro truco es quitar un poco de cacao a la receta para que el color sea más intenso.
- Añadimos la mezcla de la harina y cacao poco a poco a la mezcla anterior alternando con el buttermilk, comenzando con la harina y terminando con ella.
- Mezclamos el vinagre y el bicarbonato y lo agregamos a la masa anterior mientras removemos hasta integrar.
- Repartimos la mezcla en los tres o dos moldes que habremos engrasado bien con spray desmoldante para facilitar el desmoldado, yo engrase a mano y luego espolvoree harina para dejar una fina capa.
- Horneamos durante unos 30 minutos o hasta que al introducir un pincho o un cuchillo esta salga limpia.
- Dejamos enfriar unos 15 minutos sobre una rejilla y desmoldamos envolviendo en film plástico.
- Llevamos en caliente a la nevera o al congelador porque así atraparemos la humedad.
- Ahora vamos a hacer la crema de queso para rellenar y decorar nuestro pastel Red Velvet
Preparación Frosting:
- Batimos la mantequilla ablandada junto con el azúcar glas, hasta que blanquee y esté cremosa.
- A continuación el queso bien FRIO de la nevera.
- Damos un par de vueltas con la pala a máxima potencia y paramos, si es necesario terminamos de integrar a mano, si nos pasamos de batido la crema se nos cortará.
No Comments