Uno de los temas que mencionaron en mi pregunta por Facebook acerca de que quisieran que escribiera en mis post, fue ¿Cómo unirnos para integrar a niños con discapacidades?
El tema me pareció muy apropiado y de alguna manera me siento identificada porque tengo un primo al que amo con todo mi corazón que es Down, el nos ha enseñado muchísimas cosas en la vida y es un claro ejemplo de que el único impedimento verdadero que tenemos para ser triunfadores esta en nuestra mente y se llama: inseguridad.

Hace 7 años en Bogota, Colombia con Juan Jose Castro Tobon
“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, éstas puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad y en igualdad de condiciones con las demás.” – La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Las causas de una discapacidad pueden ser muchas por ejemplo puede ser por causa de una enfermedad en el caso de polio, o por algún accidente como ser una persona a la que hayan tenido que amputarle su brazo(s) o su pierna(s), así mismo puede ser por problemas genéticos como lo es en el caso del Síndrome de Down.
Lastimosamente por nuestra falta de cultura la discapacidad de nuestros niños trae como consecuencia el rechazo de la sociedad y el aislamiento…¿sabias que en todo el mundo solo un 2% de niños con discapacidades tienen acceso a educación? Y es que es natural que la gente común se impresione ante ver a algún niño especial, pero hasta cuando seguiremos con esa impresión? Hasta cuando seguiremos con esos adjetivos despectivos? Basta de sentir lastima, los pobrecitos somos nosotros que sin tener aparente limitaciones no somos capaces de dar nuestro 100.

Juan Jose Castro Tobon
Mi primo Juan José de 23 años ha sido múltiples veces ganador de medallas de oro, plata y bronce en diferentes competencias no solo a nivel de Colombia, si no también a nivel Internacional. También culmino sus estudios con éxito y participa en obras de teatro siendo además de el protagonista, el que se roba el show de verdad! Pero me pongo a pensar en ¿qué hubiera pasado si mi tía se hubiera quedado lamentándose y de brazos cruzados? Seguramente no nos hubiéramos podido reír tanto como lo hemos hecho con sus gracias, ni hubiera podido demostrarnos tan fácilmente su cariño como el lo hace, tampoco hubiéramos podido ver todo el potencial que un niño con discapacidades puede tener.
Así que no se trata únicamente de personas capacitadas para darles la terapia adecuadas o la estimulación necesaria, es vital unos padres enfocados en lograr que su hijo este incluido dentro de la sociedad y permitirle una vida feliz!
Luego de mi corta introducción a lo que en realidad quiero llevarlos es a que lean lo que escribió mi tía acerca de 5 lecciones que demuestran que si se puede! Haz click aquí, te aseguro que no te arrepentirás.
No Comments