Los bebes no son exactamente un lienzo en blanco, cada uno de ellos viene con un temperamento ya marcado. Los padres de varios hijos podrán ir diferenciando esto desde los primeros días de nacido. Y esto incluye como se comportan con el sueño…si tienen un sueño pesado o uno mas bien liviano.
Quiero hablarte un poco acerca de el sueño de tu bebe…tal ves te puedo ayudar a facilitar un poco las cosas.
Las primeras semanas de tu bebe el dormirá la mayor parte del dia…siendo esto entre 14 y 18 horas, y al mes dormirá entre 12 y 16 horas al dia. Yo te aconsejo monitoriar el sueño pues esto te ayudara a ir viendo sus patrones y con esto se te hara mas fácil establecer una rutina mas adelante (algunas aplicaciones que te pueden servir son MammaBaby y Baby Tracker). Si tu bebe duerme mas de esto no te preocupes, aprovecha este tiempo pues no durara para siempre.
Las cosas mas comunes por las que un bebe llora es: hambre, pañal sucio, gases y SUEÑO.
Si ves que tu bebe se frota la cara o se estira la oreja son señales de fatiga y no debes esperar a que este hiper cansado para hacerlo dormir pues lo uico que lograras es que después sea mas dificl hacerlo. Si tu bebe llora y no es hambre ni tiene el pañal sucio…es muy probable que sea sueño, podrán arqeuear su espalda o retorcerse ademas de frotarse la cara. Para bebes un poco mas grandes, podras notar un comportamiento hiperactivo y errático. ..pero debes evitar llegar a este punto.
Si comienzas a conocer los patrones de sueño de tu bebe y a identificar las señales de sueño…todo podrá suceder de una forma mas tranquila.
Las primeras 6-8 semanas de vida de tu bebe podrán mantenerse despiertos no mas de 2 horas seguidas…si los dejas mas de esto sin dormir, te encontraras con un bebe hiper cansado que te costara mucho dormir.
¿Como ayudarle a no confundir el dia con la noche?
Nunca es demasiado temprano para comenzar a dormales una rutina, no debe ser algo muy complicado…puede ser tan sencillo como cambiarle el pañal, ponerle pijama y cantarle una canción de cuna. Aunque al principio no le veas mucho sentido, esto te será de mucha ayuda con el pasar de los meses.
Yo te recomiendo hacer del dia momentos activos, deja que suene el televisor, sus hermanos jugando, la música del vescino, conversa en el mismo lugar donde el esta sin hablar mas bajito…y deja que entre toda la luz que sea necesaria. Ademas en sus momentos despierto hablale, cantale…interactua con tu bebe!
De noche manten todo en silencio y en las madrugadas al cambiarle el pañal procura no enscender todas las luces y de no hablarle para que el bebe vaya reconociendo que es momento de dormir.
En cuanto a la cuna o moises de tu bebe… hace una década la cuna de los bebes incluían un bumper para que el bebe no se golpeara con los bordes, una cobijita abrigada y un par de almohadas. Sin embargo muchas cosas han cambiado desde entonces y ahora lo recomendable es que el colchón sea firme y que no haya nada que pueda ahogarlos es decir, ninguna cobija o almohada.
La posición del bebe a dormir es otra cosa que ha cambiadonmucho con el tiempo, antes uno ponía al bebe boca abajo sin embargo ahora recomiendan que no sea ni boca abajo ni de lado…si no boca arriba y en un lugar plano y firme.
En este enlace ¿Cuantas Horas de Sueño Necesita Mi Bebe?, encontraras un articulo antiguo donde podrás ver una tabla que te dice cuantas horas de sueño necesita tu bebe según su edad. ¡A mi me resulto muy útil!
No Comments