Hoy mi hora de trabajo es un poquito diferente a las demás, normalmente suelo escribir en las mañanas o en las tardes mientras que mi bebe de 11 meses esta dormido. Sin embargo hoy no pude hacerlo pues nos vinimos para Tegucigalpa a un congreso llamado Adoradores 2015, es un evento muy importante organizado por una iglesia amiga.
El viaje fue un poco caótico por los niños pero pudimos hacer varias paradas para que ellos se despejaran, pero al llegar a Tegus resulta que mi hijo de 3 años se enfermo del estomago y estando en el mall tuvo un pequeño accidente, vomito ensuciándose por completo y además la barbería donde le estábamos cortando el pelo (me encantaría decirte que me dio pena, pero nos atendieron tan mal en ese lugar y fueron tan despectivos que mi Monica interior y poco espiritual se alegro tanto del desorden que mi hijo causo). Nos tuvimos que venir para el hotel donde nos invitaron y el se quedo dormido, decidimos dejarlo descansar y mientras mi esposo iba al evento yo me quede con los niños en la habitación. Para mi sorpresa a las 8 de la noche mis dos hijos están dormidos y yo tengo la oportunidad de compartirles un poco.
Para las vacaciones o eventos programados en los que debes salir de la ciudad con toda tu familia es muy probable que surjan percances como estos. Los mas comunes son:
Las enfermedades estomacales:
En caso que esto te ocurriera a ti debes chequear primer si tu hijo tiene fiebre, así descartaras una infección estomacal o un virus o bacteria causado por algún alimento. En el caso de mi hijo tengo que estar pendiente si vuelve a vomitar, si no, seguramente es parte del cansancio y el revoltijo del viaje por tierra. Siempre es bueno que tengas la confianza de llamar a tu pediatra o si no tener la opción de otro doctor que pueda ayudar por teléfono.
Enfermedades respiratorias:
Ya sea por el cambio del clima o la exposición al frío es muy normal que tu o tu familia estén propensos a contraer gripe, pero si esta no se cuida o se ataca desde el principio puedes tener que batallar con una bronconeumonía. Puedes saber si estas lidiando con esto si tu bebe tiene tos sibilante y además tiene fiebre. En este caso la solución salina para hacerle lavados nasales a tu bebe es vital, junto con algunas otras indicaciones que te dará el medico según la edad de tu hijo.
Infecciones de Oído:
Si alguna vez has pasado por esto sabrás lo doloroso que es. Si tu hijo aun no puede hablar y vez que se rasca sus orejas seguramente esta pasando un trago amargo por un odioso dolor de oído. No inventes poniéndole a tu hijo agua oxigenada, consulta con un medico cualquier cosa que le vayas a poner en el oído a tu bebe!
Si tienes alguna consulta no dudes en escribirme a pashion504@gmail.com o por Facebook en Pashion by Monica.
No Comments