Como podrán ver en mis historias de Instagram, en mi casa consumimos muchísimo yogurt. Lo comemos con granola, frutas y miel de forma bastante regular. Es un alimento con muchos beneficios, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunologico, a restaurar la flora intestinal, a regular la acidez del estomago, y contiene minerales que ayudan a mantener los huesos sanos. En este tiempo de confinamiento ha sido muy complicado poder conseguir siempre. Hace varios meses me compre una olla de presión que funciona como yogurtera, pero aquí te voy a mostrar la forma artesanal de poder hacer yogurt en casa…una vez le agarras el hilo, resulta mucho mejor que comprarlo pues no solo es mas natural (asegurándotelo que tiene los probióticos y no que se perdieron por el tiempo que lleva refrigerado) si no que ademas te ahorras dinero. Lo único que necesitas es:
- 1 litro de leche entera
- 1 tazas de yogurt natural de supermercado (este es nuestro iniciador de fermentación, elige uno sin azúcar y lo mas natural posible).
- 2 cucharadas de leche en polvo
- Si tuvieras un termómetro de cocina seria buenísimo, pero si no… también lo podremos hacer.
Instrucciones:
Pon a calentar la leche a fuego suave, y justo antes que comience a hervir (cuando apenas solo hay burbujas en las orillas de la olla) lo apartamos del fuego y dejamos que la temperatura baje a 45°C. Si no tienes termómetro una forma de saber cuando ya esta en la temperatura que necesitamos es que introduzcas tu dedo indica en la leche… si puedes aguantar 10 segundos sin quemarte, entonces estamos en el punto.
Agrega el yogurt en un recipiente y agrega un poco de la leche que calentaste para diluirlo. Agrega el resto de la leche y mezcla bien.
Pon esta mezcla en un tarro de cristal con tapadera, o si no puede ser en un termo.
Arropa el recipiente con una cobija o una toalla y lo debes dejar en el lugar mas cálido de la casa (el microondas y el horno puede ser una buena opción) durante 12 horas.
Con esto ya tienes tu yogurt, puedes colarlo con una estopilla para deshacerte de suero y que te quede mas espeso. Para esto, debes poner un recipiente abajo que recibirá el suero, y encima un colador al que le pondrás la estopilla o una manta bien limpia que te sirva de estopilla donde pondrás tu yogurt. Dejas en el refrigerador de 1-3 horas hasta que tenga la consistencia que deseas. Para hacer yogurt griego debes dejar 6 horas el yogurt en la estopilla y asi quitar todo el suero y que tu yogurt quede bien espeso.
Para volver a hacer yogurt, puedes hacerlo con una taza de el yogurt que hiciste anteriormente así que asegúrate de guardar un poco.
No Comments